Hablar de inversiones y su literatura podría parecer complicado. Muchos creemos que aprender a invertir en bolsa significa estudiar teorías económicas abstractas con supuestos matemáticos incomprensibles. Sin embargo, todo parte de una esencia muy básica: “comprar barato y vender caro”. Afortunadamente, a los inversionistas “rockstars” les gusta compartir su sabiduría, y nos han dejado un amplio legado de libros para aprender de ellos. Lo más valioso es que tienen la habilidad de explicar conceptos complejos usando un idioma muy coloquial y sencillo, lo cual facilita su comprensión para todos nosotros.
A continuación, les compartimos 5 libros clásicos (nivel básico) que recomendamos
para aprender de inversiones.:
1. The Intelligent Investor: The Definitive Book on Value Investing. Benjamin Graham, 2006
Considerado uno de los mejores libros de inversiones de todos los tiempos, The Intelligent Inverstor es una
lectura obligada para aquellos que quieren aprender de inversiones en bolsa.
Warren Buffet (el mejor inversionista de todos los tiempos) ha dicho varias
veces que este libro cambió su vida.
¿En qué me ayuda este libro como inversionista?
Benjamín Graham es considerado el padre del “value investing” y explica principios básicos de inversiones de manera
práctica con un enfoque histórico. Graham destaca la importancia de tener un horizonte de largo plazo para maximizar el éxito de tus inversiones.
2. Narrative and Numbers: The Value of Stories in Business. Aswath Damodaran, 2017
Escrito por uno de los gurús financieros más famosos. Este libro remarca la importancia de poder contar una historia que sea consistente con lo que refleja la valuación de una empresa. Damodaran usa casos de estudio de empresas conocidas mundialmente para enseñarnos sobre el valor de una empresa y la creación de valor a través del tiempo.
¿En qué me ayuda este libro como inversionista?
Damodaran es reconocido, entre otras cosas, por su capacidad de asignar un valor racional a
empresas de alto crecimiento, a través de una narrativa sencilla y ligera.
3 One Up on Wall Street: How to Use What You Already Know to Make Money in the Market. Peter Lynch, 2012.
Peter Lynch fue uno de los “money managers” más exitosos de toda la historia. Por más de 10 años administró el fondo de inversiones “Magellan” de Fidelity, logrando un impresionante rendimiento de 30% anual y superando a su competencia de manera consistente. Su lema “todos pueden hacer dinero en la bolsa” hizo que este libro se convirtiera en un arma esencial para detectar oportunidades de inversión, antes que los profesionales en Wall Street.
¿En qué me ayuda este libro como inversionista?
Además de los extraordinarios resultados que obtuvo en su carrera, Lynch siempre ha tenido la vocación de enseñar. Este libro te ayudará a identificar métodos y estrategias para seleccionar compañías con alto potencial de crecimiento desde un punto de vista lógico y sencillo.
4. The Little Book That Beats the Market. Joel Greenblatt, 2005.
Considerado un clásico de Wall Street, “The Little Book” te enseña una de una manera muy simple cómo identificar buenas empresas a precios de ganga para generar retornos superiores al mercado. Greenblatt es uno de los “value investors” (e.g. la escuela de Graham y Buffett) más reconocidos luego de generar rendimientos de 40% durante 20 años.
¿En qué me ayuda este libro como inversionista?
A través de un lenguaje sencillo, un poco de humor y su famosa “fórmula mágica”, Greenblatt te enseña cómo invertir y explica por qué los secretos del éxito en inversiones eluden a la mayoría.
5. The Warren Buffett Way. Robert G. Hagstrom, 2013.
Para entender cómo actúa Buffett, el mejor inversionista de todos los tiempos, hay que pensar como él. Este libro detalla la filosofía de inversión de Warren Buffet, y sus aprendizajes a través de los años.
¿En qué me ayuda este libro como inversionista?
Warren Buffet es considerado el mejor inversionista de todos los tiempos, manteniéndose siempre firme en enfoque en “value investing” e ignorando las modas de Wall Street. Es un modelo a seguir para muchos profesionales que siguen sus métodos y enseñanzas al pie de la letra.
-Enrique Alcantara